Shawn Xu, CEO global de OMODA & JAECOO, visita España: “Nuestro sueño es ser la marca número uno en híbridos”

  • Shawn Xu subrayó la importancia de España como puerta de entrada a Europa para OMODA & JAECOO, destacando que desde su llegada han conseguido matricular más de 20.000 unidades y que la red de concesionarios, actualmente compuesta por 86 puntos, se ampliará hasta 100 a finales de 2025.
  • La compañía avanza en la expansión de su gama con enfoque en la electrificación, incluyendo el OMODA 5 SHS-H, los SUV JAECOO 5 y JAECOO 8, el crossover OMODA 7 con tecnologías avanzadas y, de cara a 2026, el OMODA 3 100% eléctrico.
  • La estrategia tecnológica de la marca prioriza la propuesta híbrida como solución inmediata para el cliente europeo, combinando eficiencia y experiencia de conducción, mientras mantiene la diferenciación a través del diseño, atributos innovadores en sus modelos y la posventa.

Madrid, 9 de septiembre de 2025 – En un encuentro con periodistas celebrado en Madrid, Shawn Xu, CEO Global de OMODA & JAECOO, compartió la visión estratégica de la compañía y avanzó los próximos pasos en España y Europa, con foco en el lanzamiento de nuevos modelos híbridos y eléctricos y en el papel de nuestro país como mercado clave dentro de su expansión internacional.

Shawn Xu recordó que España fue el primer país europeo en el que desembarcó la marca, una decisión estratégica que ha demostrado ser acertada. “España fue nuestro primer mercado en Europa. Al principio no teníamos tanta confianza, pero tras un año y medio podemos decir que ha sido un acierto: hoy venimos con mucha más seguridad en nuestro crecimiento”, señaló. El directivo explicó que eligieron España por ser un mercado grande, estratégico y con consumidores especialmente abiertos a nuevas marcas, lo que ha permitido superar las 20.000 unidades vendidas desde su llegada y consolidar una red de 86 concesionarios que alcanzará los 100 a finales de este año.

Una gama con enfoque en la electrificación

En cuanto a su cartera de productos, el CEO Global de OMODA & JAECOO destacó que la firma se encuentra en pleno proceso de expansión de gama con una clara orientación hacia la electrificación. “El feedback de nuestros modelos OMODA 5, OMODA 7 y OMODA 9 ha sido muy positivo. Ahora queremos ampliar con versiones híbridas y eléctricas”, afirmó.

El próximo gran lanzamiento será el OMODA 5 SHS-H, que definió como “un coche con dos almas: en modo Eco ofrece la sensación de un eléctrico, silencioso y eficiente, y en modo Sport acelera de 0 a 100 km/h en solo 7,9 segundos”. A este modelo le seguirá el JAECOO 5, un SUV compacto “robusto y elegante, diseñado para un público urbano pero también familiar, con versiones de gasolina, híbridas y eléctricas”, seguido del JAECOO 8, un SUV de siete plazas desarrollado con la implicación de ingenieros en Alemania para afinar la adaptación al gusto europeo. El OMODA 7 llegará como un crossover de diseño futurista, con equipamiento muy completo y tecnologías avanzadas como el asistente de aparcamiento remoto (RPA). De cara a 2026, la marca incorporará el OMODA 3 100% eléctrico, “un modelo más compacto, pensado para cubrir la creciente demanda de vehículos eléctricos en Europa”.

Shawn Xu subrayó que la estrategia de OMODA & JAECOO en Europa pasa por centrarse en el segmento SUV y crossover, que concentran la mayor parte de las ventas en la región. “En el mercado europeo, los SUV y los crossover representan aproximadamente el 55 % del mercado. Y en España, el 60 %”, explicó. Además, recalcó que la compañía apuesta por un crecimiento sólido y progresivo: “No buscamos lanzar muchos modelos de golpe. Queremos que cada modelo conecte con su público y tenga éxito antes de introducir el siguiente”.

Propuesta híbrida como solución inmediata

Más allá de la estrategia de producto, Shawn Xu fue claro sobre la visión tecnológica de la compañía: “Nuestro sueño es ser la marca número uno en híbridos en el mundo. Creemos que esta tecnología ofrece al cliente lo mejor de los dos mundos: eficiencia, autonomía y una experiencia de conducción muy satisfactoria”. En este sentido, defendió la propuesta híbrida como solución inmediata para el cliente europeo, tanto por coste como por experiencia de uso, sin renunciar al desarrollo de eléctricos puros allí donde la infraestructura y el precio lo hagan competitivo.

La diferenciación también es un pilar clave en la construcción de OMODA & JAECOO. “Nuestro punto fuerte es el diseño. Es lo primero que atrapa a los clientes, pero no nos basta: invertimos en posventa, calidad y en crear ecosistemas alrededor del coche”, indicó el CEO. Como muestra, citó el enfoque “pet-friendly” del JAECOO 5, con superficies fáciles de limpiar y materiales resistentes a arañazos, una respuesta directa a un estilo de vida cada vez más extendido en España. “En este país hay 29 millones de mascotas. Por tanto, este atributo es perfecto para este mercado”.

Con un crecimiento sostenido, una estrategia de producto clara y un posicionamiento diferenciado, OMODA & JAECOO refuerza así su apuesta por España, un mercado que ha sido su puerta de entrada a Europa y que seguirá ocupando un lugar estratégico en el desarrollo global de la compañía. “España fue el primer país europeo en el que aterrizamos y nos ha dado confianza. Seguiremos invirtiendo y trayendo innovación para crecer juntos con nuestros clientes”, concluyó Shawn Xu.

Acerca de OMODA MOTORS SPAIN, S.LU.:

OMODA MOTORS SPAIN, S.LU., es una sociedad que integra la marca de automóviles de vanguardia OMODA España y la marca especializada en todoterrenos JAECOO España. Ambas firmas son filiales españolas de OMODA y JAECOO y han sido lanzadas en 2023 en Wuhu, Anhui (China), donde tienen su sede mundial. Tanto OMODA España como JAECOO España inician su andadura en Europa con una extensa red propia de concesionarios y centros de postventa.